martes, 21 de mayo de 2013

Tribuna de Freshuelva 05/13, Nº 22.

Mayor Concentración de Sector y Competir Colaborando.

En los tiempos que corren resulta muy alentador contar en Huelva con entidades como FRESHUELVAtras la cual se encuentra su cuerpo social al que quiero dirigirme para reconocer la labor que desempeña y animarle a que continúe pilotando el desarrollo local de nuestros pueblos.

La valentía y tesón de estos señores han convertido la agricultura en un pilar fundamental de la economía de la provincia de Huelva y en el de mayor relevancia en comarcas como El Condado.

Tiene mucho mérito la apuesta en investigación, innovación e inversión que este sector realiza año tras año, sin tener garantías, debido a la inestabilidad del tiempo y a la carencia de unos recursos hídricos que son imprescindibles para el éxito de las campañas agrícolas. Esta apuesta no hubiera sido posible si este sector no estuviera unido y fuera realmente emprendedor, lo que requiere mayor concentración e integración para poder competir en los mercados cooperando entre todos.

Estas razones nos deben inducir a resolver de forma inminente los problemas enquistados desde hace muchos años. Porque hoy, más que nunca, dentro del contexto de crisis que atravesamos, ha quedado demostrado, que la agricultura es una de las fuentes más claras de reactivación de la economía y generación de empleo. Objetivo número uno para todos.

A la par que escribo estas líneas, me alegra ver cómo los medios publican que la Junta de Andalucía, a través de su Consejería, se ha comprometido ante el Parlamento a comenzar esta primavera las “Obras de Abastecimiento de Agua al Condado”, coincidiendo con la finalización del plazo de información pública del informe de impacto medioambiental necesario para el “Proyecto de Mejora y Consolidación de los Regadíos”. 

Es aquí donde también el Gobierno de España, a través de su Ministerio, debe agilizar todos los trámites para la obtención de la DIA y poder iniciar las obras. Con la implicación de todos, seguro que podremos resolver los obstáculos para que este sector sea competitivo.

Como alcalde de Bonares y presidente de la Mancomunidad y Grupo de Desarrollo Rural del Condado, hago una reflexión con la intención de invitar a las instituciones locales, provinciales, autonómicas o estatal a la firma, con carácter prioritario, de un pacto que ambicione que nuestra agricultura siga siendo motor de crecimiento con los criterios de calidad, rentabilidad y sostenibilidad deseados por todos. 

También debería contemplar la terminación de los Planes de Reordenación, así como aprovechar la implicación y colaboración de todos para regularizar situaciones anómalas  que no favorecen al sector y que sí lo perjudican. 

Concluyo, felicitando a FRESHUELVA por sus 30 años en el sector y animo a todos los   plicados a que sigan trabajando para que nuestra agricultura se mantenga en el camino de la mejora continua en todos sus aspectos. 
Un saludo fraternal
Juan Antonio García
Alcalde de Bonares

domingo, 19 de mayo de 2013

Bolsa de Empleo Social 2013. Listado mes Mayo.


Listado público correspondiente a Mayo 2013

Una vez efectuada la baremación de la Bolsa de Empleo Social y aprobada por la Comisión Mixta, se procede a la publicación de los listados correspondientes en todos los medios públicos, web, tablón de anuncios, pantalla digital, etc.

Con ello y en aplicación de lo recogido en el Documento denominado Proyecto de Bolsa de Empleo Social, aprobado en el pleno de fecha 29 de Septiembre de 2.011, se hace pública la relación de solicitudes recibida hasta el 10 de Mayo de 2013. Cumpliendo de esta manera con nuestro compromiso electoral adquirido con los bonariegos/as.

Dicha relación se muestra en orden de mayor a menor puntuación según los criterios indicados en dicho documento respecto a los criterios de baremación aprobados en la Comisión Mixta y según los puestos señalados por cada solicitante.

Para este año 2013, la Comisión Mixta, recogiendo las sugerencias y opiniones de los vecinos/as, ha efectuado pequeñas modificaciones en los criterios de baremación. 

Si tras la publicación de este listado, tienes dudas o no compartes alguna información que en él figura, nos ponemos a tu entera disposición para aclarar lo que sea necesario. 

No te quedes con la duda, acude al Ayuntamiento y aclaralo. Gracias.  

En la Bolsa de Empleo Social consta las siguientes demandas de empleo:
Oficial, 12 demandas.
Peón Multifuncional, 77 demandas.
Limpiadora, 24 demandas.
Administrativo, 18 demandas.

Total Demandas de Empleo, 131. Ver relación bolsa Mayo 2013.
Total Contrataciones, Intermediación y Ofertas Rechazadas. Ver listado Abril.
JAGarcia

jueves, 16 de mayo de 2013

Saluda Rocio 2013

Saluda Alcalde

Llega Mayo y con él la alegría, el colorido y el aroma; una vez más como alcalde, es para mí un honor dirigirme a todos los hermanos de la Hermandad del Rocío y a todos  los bonariegos, para saludaros  desde esta revista rociera. 

Este año, como los anteriores es un año difícil, aprovecho este saluda para mandar a todos mis vecinos un mensaje de unidad, solidaridad y esperanza, para que no perdamos la ilusión y el optimismo que nos permitirá avanzar como pueblo cohesionado y unido.  

Vivimos momentos donde las familias, hermandades, asociaciones y demás entidades tenemos que estar más unidas que nunca y caminar juntos en la búsqueda del bien común de nuestros vecinos.

Mayo es un mes muy especial para nuestro pueblo, vivimos de forma muy singular todos los eventos que en él celebramos, donde la calidad debe prevalecer sobre la cantidad, y es por ello que desde el Ayuntamiento colaboramos para que todo salga lo mejor posible.

Igual que siempre, deseo a todos los Rocieros y a su Hermandad, que este Rocío lo disfrutéis al máximo y que salga todo como os merecéis.   

Animo, y como siempre quedo a vuestra entera disposición.

Juan Antonio García García
Vuestro Alcalde
JAGarcia

miércoles, 15 de mayo de 2013

La Delegada de Salud visita Bonares.


Bonares se suma al proyecto Relas (Red Local de Acción en Salud).
Relas, es una estrategia de la Junta de Andalucía que promueve el desarrollo de actuaciones a nivel local que permitan trabajar por la mejora de la calidad de vida de las personas más allá de los centros sanitarios, detectando a su vez los principales problemas de salud existentes en los municipios e identificando los colectivos que requieren una intervención preferente.

La delegada territorial de Salud y Bienestar Social, Lourdes Martín, y el alcalde de Bonares, Juan Antonio García, han firmado hoy el convenio de colaboración para el desarrollo en el municipio de este proyecto impulsado por la Consejería del ramo, que, sobre la base de un trabajo intersectorial, dota a los ayuntamientos de un papel referente en la promoción y prevención sanitarias, dada su mayor proximidad con los ciudadanos.

El punto de partida de Relas es el Plan Andaluz de Salud, que contempla una

estrategia de descentralización mediante la que los programas de promoción y
prevención de la salud pública se acerquen hasta el ámbito más cercano a los
ciudadanos; es decir, a nivel municipal.

Esta línea de trabajo se encuentra en consonancia, además, con el espíritu
social y municipalista del Estatuto de Autonomía de Andalucía, que establece
más presencia y competencias para los ayuntamientos.

Con ello se pretende que las corporaciones locales pasen a tener la responsabilidad de coordinar y liderar la promoción de la salud en sus respectivos territorios, incorporando y articulando la acción de los diferentes
sectores implicados en el desarrollo de la calidad de vida de la ciudadanía al contar con su participación.

"De forma concreta, su inclusión en Relas permitirá a Bonares el abordaje de los distintos problemas de salud del municipio a través de la convergencia e integración de estos sectores en una red local que dé respuesta a las necesidades detectadas." 

Las estrategias planificadas quedarán recogidas, dentro de la segunda fase del proyecto, en un plan integral de salud de carácter completamente municipal. 

Dicha red está integrada por un equipo de profesionales (denominado grupo motor), donde se encuentran representados el ayuntamiento, la delegación territorial, el órgano del SAS en la zona (Distrito de Atención Primaria Condado-Campiña) y el centro de salud de la localidad, que trabajarán de manera conjunta e intersectorial para llevar a cabo actuaciones que incrementen los hábitos saludables de la ciudadanía.

Este equipo realizará un diagnóstico preliminar sobre los problemas y factores de riesgo para la salud más prevalentes entre los habitantes (hábitos y estilos de vida, morbilidad, mortalidad, y discapacidad, entre otros), con el fin posterior de priorizar las diferentes intervenciones a ejecutar.

Las asociaciones vecinales y el resto de colectivos ciudadanos presentes en el municipio bonariego también tendrán la oportunidad de ser protagonistas en la estrategia, participando tanto en la detección de los problemas como en la aplicación de las posibles medidas. De hecho, los contenidos de estos trabajos de índole local contarán con la participación de los ciudadanos a la hora de elaborar y aplicar las políticas diseñadas, lo que supone uno de sus principales avances.


Con esta última incorporación de Bonares ya son ocho los pueblos onubenses integrados en la Red Local de Acción en Salud, que también se ha puesto en marcha en Aracena, Ayamonte, Gibraleón, Cartaya, Almonte,Moguer y Nerva.
Huelva24.com



viernes, 10 de mayo de 2013

Bonares acoge este viernes una jornada sobre el Cheque Innovación

Andalucía Emprende y la Agencia Idea explican la Jornada

El próximo viernes 10 de mayo tendrá lugar en Bonares una jornada informativa del programa Cheque Innovación, dirigida a informar a las pequeñas empresas de la localidad sobre el funcionamiento de este programa de incentivos. 

La sesión tendrá lugar a partir de las 10:30 horas en la Biblioteca Municipal, ubicada en la calle Pintor Vázquez Díaz, s/n.

Durante la jornada, presentaremos un nuevo servicio que se ha incorporado recientemente al catálogo del Cheque Innovación, el servicio de “Acompañamiento a la Innovación en la dirección, organización y gestión empresarial”.

Esta sesión ofrece una oportunidad única para que las empresas conozcan de primera mano el funcionamiento de este programa de incentivos, los requisitos para participar y los distintos servicios de asesoramiento a los que pueden acceder, así como otras líneas de ayuda ofrecidas por la Agencia IDEA. 

Además, los participantes podrán conocer la experiencia real de otras pequeñas empresas que ya han participado en el programa.

La asistencia a la sesión es gratuita, siendo necesario inscribirse previamente a través del formulario disponible en la web, donde se puede consultar la agenda prevista para la jornada y el calendario de celebración. 

Toda la información está disponible en el enlace http://bit.ly/JCE_1305_mail
Cade-Bonares