Alcalde de Bonares, Presidente Mancomunidad del Condado y Adercon. Alcalde Socialista, defensor del Municipalismo y de la Economía Social.
sábado, 5 de diciembre de 2009
Obras de Entubado en Av. de Rociana
viernes, 4 de diciembre de 2009
XII jornadas Tecnicas Agricolas
Un año más se celebra en nuestro pueblo unas Jornadas Técnicas Agrícolas al nivel de los agricultores de Bonares y de nuestro pueblo.
Este año fueron cuatro ponencias de gran nivel y de un interés adecuado a la demanda de todos los agricultores.
El promedio de asistentes fue de 70 personas por cada día y al finalizar las ponencias hubo momentos de convivencia entre todos para la puesta en común de los asuntos tratados.
Es en esos momentos donde más provecho se saca de los asuntos importantes a tratar y de las conclusiones sacadas de cada ponencia.
Las cuatro ponencias fueron:
1. El seguro Agrario en la Gestión de riesgos por adversidades climáticas.
2. Novedades de la PAC. Desacople 2010. Nuevas incorporaciones al pago único.
3. Biodiesel. alternativa de Futuro.
4. Control Biológico en la Fresa y Frambuesa.
Como es habitual a cada ponente se le entregó una placa de agradecimiento y el mismo estuvo a merced de todas las preguntas y/o sugerencias de los asistentes.
Cabe destacar la gran asistencia de agricultores el día anterior, en torno a 110 agricultores, en la reunión convocada por la Asociación de Agricultores de Bonares para tratar temas de vital importancia respecto al agua de riego superficial.
En la reunión asistió el Delegado de Medio Ambiente, Juan Manuel Lopez y el Gerente de la Comunidad de Regantes El Fresno, Angel Gorostidi.
Ambos explicaron la situación actual y los trámites a seguir para la incorporación de nuestros agricultores a las 325 Has de la ampliación del perímetro adjudicado al término de Bonares.
La noticia fue muy bien acogida y ya está en marcha el sistema operativo para la solicitud de las hectareas a regar.
alcaldia@bonares.es
viernes, 27 de noviembre de 2009
Nuevo Plan E 2010 de 5.000.000.000 €
- Permitirá invertir y generar empleo en los sectores con más futuro en la economía.
- Permitirá que los Ayuntamientos afronte el mantenimiento de servicios y políticas sociales en unos momentos dificiles por el desplome de los ingresos municipales debido al descenso de la actividad económica.
- Los Ayuntamientos podrán destinar hasta un 20% a gasto corriente para la prestación de servicios educativos y sociales, principalmente la atención a personas en situación de dependencia.
- Sostenibilidad Económica: Parques empresariales, Parques científicos y tecnologícos, Centros de conocimiento, Viveros de empresa, Infraestructura para el despliegue y acceso a las redes de telecomunicación de nueva generación.
- Sostenibilidad Ambiental: Ahorro y eficiencia energética, Energías renovables, movilidad urbana y modos de trasporte menos contaminantes, Abastecimiento de agua potable, saneamiento y depuración, Gestión RSU, Recuperación y conservación de espacios públicos, áreas naturales y patrimonio paisajístico e histórico.
- Sostenibilidad Social: Construcción o mejora de edificios y equipamientos sociales, sanitarios, educativos, culturales y deportivos, Gastos corrientes relativos a educación, servicios a personas dependientes y los derivados de las prestaciones de servicios sociales y de promoción y reinserción social.
Antes del final de enero tenemos que solicitar las inversiones y los gastos a realizar; el Gobierno de Bonares ya está trabajando en ello, no obstante me gustaría contar con las opiniones de los bonariegos y bonariegas y os pido, si así lo queréis, que participéis con nosotros en la elección de las inversiones a realizar.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Plan Parcial 4, ¿Que nombre le ponemos a sus calles?
sábado, 14 de noviembre de 2009
Disciplina Urbanistica, lento pero vamos avanzando.

El punto de partida de esta medida nace como consecuencia de la aprobación definitiva del PGOU y la intención que busca el Gobierno de Bonares es que mejoremos la imagen de nuestro pueblo y sobre todo reconducir todas aquellas zonas que desde hace muchos años están bastante mal y que están produciendo molestias e inconvenientes para la vida de nuestros vecinos.
Estos cambios son lentos por muchos motivos:- Porque llevan muchos años así, sin sentir la obligación ó la necesidad de eliminarlo ó mejorarlo.
- Porque se han hecho obras en lugares que no tienen autorización y la legalización es imposible ó muy difícil.
- En el caso de ser legalizables y autorizables, las obras las tienen que ejecutar e iniciar los propietarios en conjunto y cuesta trabajo y tiempo poner a todos de acuerdo.
- En el mejor de los casos, por su viabilidad y por el volumen de la actuación, siempre conllevará un coste económico.
- Porqué en estos mementos de crisis, cuesta trabajo ejecutar obras en inmuebles secundarios.
- Porque desde el Ayuntamiento, en estos mementos de crisis tampoco se puede forzar mucho a los vecinos a cumplir estas obligaciones, debido al gasto necesario y a la situación económica familiar.

De todas maneras, los vecinos están respondiendo maravillosamente y están colaborando poco a poco para mejorar estas situaciones que en unos casos molestas a otros vecinos y no les dejan vivir (animales en el pueblo de todo tipo, olores, insectos, ruidos, infecciones, ratas, bichos, etc.) y en otros casos por la mala imagen que le da a nuestro pueblo.
De todas maneras se están tratando todos los casos y se está cambiando la tendencia y poco a poco todo el mundo está cumpliendo los que se le pide.
A todos ellos muchas gracias, a los vecinos que soportan las molestias les pido un poco mas de paciencia y a los vecinos que todavía no se han concienzado de lo que tienen que hacer, les pido su colaboración para no tener que actuar de forma mas rígida.
Gracias a todos.
alcalddia@bonares.es