jueves, 2 de febrero de 2012

Bonares, con 7 Premios Arco Iris. Municipio representativo de la Economía Social de España.


Premios Arco Iris  al Cooperativismo.
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha destacado hoy el papel de la economía social, focalizado en las cooperativas, indicando que se trata de un mundo que "tuvo pasado, tiene presente y va a tener mucho futuro".

Griñán, que ha entregado en Bonares (Huelva) los XXIII Premios Arcoiris al Cooperativismo, ha resaltado la importancia de esta cita anual, que este año cobra mayor relevancia por celebrarse en 2012 el Año Internacional del Cooperativismo.

"La economía social en este momento importa a todos", ha precisado el presidente andaluz, porque "siempre ha sido una forma económica que se ha basado en el trabajo, en la constancia, en lo productivo, no en lo especulativo" y porque "son sociedades con responsabilidad social corporativa que no sólo generan riqueza y empleo sino que además contribuyen también a anudar el lazo social, a hacer más sociedad".




Los premios Arco Iris, convocados por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, reconocen la trayectoria de iniciativas empresariales y de figuras relevantes del ámbito de la economía social que han apostado por esta filosofía sociolaboral en la configuración de sus distintos proyectos o que han destacado por la defensa de los valores propios de esta concepción del trabajo y de las relaciones sociolaborales.

En esta ocasión los reconocidos han sido Autogol, Jacofor, Ispemar, La Herradura, Trassa, Rafael Moreno, el Ayuntamiento de Bonares y el Diario de Jaén.
JAGarcia

lunes, 30 de enero de 2012

GAPYME S.A., empresa de la Etiqueta Doñana 21, señala la experiencia y la profesionalidad como garantía de calidad de sus servicios


La Fundación Doñana 21. Destaca la gestión empresarial de GAPYME S.A., avalada por la calidad en los procesos de prestación de servicios y el respeto medioambiental certificado por la Etiqueta Doñana 21

La presidenta de la Fundación Doñana 21, Cinta Castillo, acompañada del alcalde de Bonares, Juan Antonio García, y varios miembros del equipo de gobierno de la localidad, ha visitado las instalaciones de la empresa bonariega. Ha sido recibida por los socios de GAPYME S.A., Cristóbal Carrasco y Manuel Díaz Carrasco y por uno de los fundadores de la entidad, Manuel Carrasco.

Castillo ha destacado el crecimiento que viene desarrollando la entidad, que cuenta con oficinas propias en Huelva, Bonares y Cortegana y además tiene delegaciones a través de colaboradores en Lepe, Cartaya, Villablanca, Hinojos, La Palma del Condado, Almonte, Zalamea y Nerva. Además de seguir ampliando su número de oficinas y su cartera de clientes, GAPYME S.A. está innovando en la prestación de servicios, apostando por un servicio profesional especializado en la asesoría contable, fiscal, laboral y jurídica a empresas muy personalizado.

GAPYME S.A. es una de las 48 empresas certificadas con la Etiqueta, auspiciada por Doñana 21. Actualmente, son 22 las empresas que están en proceso de certificación. 
JAGarcia

domingo, 29 de enero de 2012

Manifiesto socialista contra el acuerdo de la UE con Marruecos

Rechazamos una medida que perjudica al sector hortofrutícola 
Los alcaldes y portavoces socialistas de los municipios onubenses con producción fresera, a quienes afectaría la aprobación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos que el 15 de febrero debe ser sometido a la ratificación de la Eurocámara, firmaron ayer un manifiesto en el que rechazan un nuevo acuerdo, ya que "supondría una merma considerable para la competitividad del sector hortofrutícola andaluz y, en concreto, para la fresa". 

El secretario general del PSOE de Huelva y portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz, Mario Jimenez, que se reunió en Moguer con estos representantes del sector, insistió en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haga valer la mayoría del PP en el Parlamento Europeo para impedir que el acuerdo "salga adelante". 

De esta manera, en el manifiesto, los socialistas expresan su posición contraria a que se firme un acuerdo "que incide de manera directa contra la producción de la fresa de Huelva sin que se contemplen medidas de apoyo al sector afectado"
Consideran además que "es necesario realizar estudios sobre el potencial productivo de los países para los que se plantea el Acuerdo y su impacto en nuestras producciones".
JAGarcia

sábado, 28 de enero de 2012

La Mancomunidad de Desarrollo recibe las resoluciones para desarrollar cursos de FPE y talleres de empleo


Talleres de Empleo y Cursos de Formación
En Bonares, el Presidente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva ha recibido de manos del Delegado de Empleo, Eduardo Muñoz, las resoluciones definitivas que posibilitarán llevar a cabo acciones formativas en la Comarca del Condado impulsadas por Mancomunidad para el año 2012. Concretamente la Consejería de Empleo financiará la realización de tres talleres de empleo y cinco cursos de formación promovidos por la entidad.

En cuanto a los cursos de FPE, dirigidos a desempleados en general, la Mancomunidad ha apostado por continuar  las temáticas formativas del año anterior por tratarse de áreas de gran proyección laboral. Así, los cinco cursos de formación profesional se desarrollarán en las especialidades de Inglés Atención al Público, Comunicación en Lengua de Signos Española, Azafata Auxiliar de Congresos, Monitor de Educación Ambiental y Atención Socio-sanitaria a Personas en el Domicilio. 

Cinco de los trece municipios que conforman la Mancomunidad acogerán las actividades formativas que estarán destinadas a 10 alumnos cada una. Las fechas de inscripción y comienzo de cada curso serán publicados en los próximos meses a través de la web y los  canales comunicación de la Consejería de Empleo, la Mancomunidad y los ayuntamientos pertinentes.

En el área de Tallleres de Empleo, dirigidos a desempleados mayores de 25 años, la Mancomunidad desarrollará tres en 2012 que beneficiarán a un gran número de los pueblos de la comarca. El Taller de empleo "Aires del Tinto" en la especialidad de Monitor Deportivo que se desarrollará en Bonares y estará abierto a desempleados de Bonares,  Niebla y Lucena del Puerto; el Taller de Empleo "Alcornocal" con dos especialidades, Energías Renovables en Rociana, abierto a alumnos de Rociana e Hinojos, y Restauración del Patrimonio en Villarrasa, abierto a alumnos de Villarrasa e Hinojos; y el Taller de Empleo "Vides" en la especialidad de Estuco con sede en Villalba destinado a desempleados de Villalba, Escacena, Paterna, Manzanilla y Chucena. 

Las personas interesadas en participar en ellos pueden solicitarlo a a través de su oficina del S.A.E (Servicio Andaluz de Empleo) correspondiente.
JAGarcia

Espacio Bonares Emprende 2012


Cultura Emprendedora de Bonares
La delegada de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía en Huelva, María José Asensio, y el alcalde de Bonares, Juan Antonio García, han reconocido este jueves, dentro de la iniciativa 'Espacio Emprende', la labor de 20 emprendedores de la localidad que durante 2011 han puesto en marcha nuevas empresas, a través del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de la localidad. En concreto, ha destacado que la Junta ha impulsado la creación de 175 empresas y 218 empleos a través de los CADE en de la Comarca del Condado.

Durante el acto, María José Asensio ha felicitado a los nuevos emprendedores de Bonares por contribuir al desarrollo económico de la zona a través de nuevas actividades empresariales que, además, crean empleo en unos momentos de crisis económica que es tan necesario.

La delegada provincial de Economía ha animado a los emprendedores a continuar desarrollando sus nuevas empresas y negocios para, con ello, también contribuir a extender la cultura emprendedora resaltando los beneficios de emprender una actividad por cuenta propia. A su juicio, el emprendimiento tiene que ser uno de los pilares principales del nuevo sistema productivo que desde el Gobierno andaluz se está impulsando basándose en la innovación, las nuevas tecnologías, la investigación y la sostenibilidad.

En este sentido, ha recordado que, para iniciar una nueva actividad o para poner en marcha una empresa, los emprendedores pueden contar con el apoyo incondicional de la Junta de Andalucía, a través de los CADE de la Fundación Pública Andaluza Andalucía Emprende, dependiente de las consejerías de Economía, Innovación y Ciencia y Empleo, que están implantados en toda la provincia y que tienen, entre sus principales objetivos, precisamente el impulsar el desarrollo empresarial y económico de toda Andalucía, de Huelva y de Bonares.
JAGArcia